Sin duda, uno de los momentos más significativos durante cualquier fiesta es El Brindis. Esta costumbre proviene de leyendas e historias tan antiguas que van desde los griegos, pasando por historias medievales y tradiciones vikingas. Con los griegos, se decía que Dionisio (dios del vino y la diversión) era sinónimo de alegría, pues por donde pasaba dejaba un rastro de abundancia y de buena convivencia entre los hombres1. Y algunas teorías de la era Vikinga, cuentan que al tomar vino, una persona disfruta con todos sus sentidos, excepto con el oído; y con el chocar de las copas, éste sentido participa también en el gozo de la bebida2.
Sea cual sea el origen que se consulte de esta tradición, casi todas coinciden en que el propósito principal es ofrecer abundancia, felicidad, prosperidad y buenos deseos a aquel por el que se está brindando. Y en el caso de las bodas, el propósito no es distinto. Este acto se lleva a cabo precisamente para ofrecer todo lo mejor a los nuevos esposos.
Para llevar a cabo esta tradición, se destinan un par de copas especiales para los novios. Éstas pueden estar decoradas o personalizadas especialmente para ellos, pueden ser de modelos vanguardistas y modernos; o bien, ser unas clásicas y minimalistas copas de diseño sofisticado.
En algunos lugares, es tradición que, una vez hecho el brindis, los novios lancen las copas para romperlas, esto tiene varios simbolismos. Por ejemplo, uno de ellos es que, al romper las copas, se rompe con todo lo viejo y se da paso a una nueva vida para los novios.
Otro simbolismo tiene que ver con la religión Judía, en ella, se acostumbra que al terminar la ceremonia, el novio rompe un vaso envuelto en un paño blanco. Esto representa, por una parte, hacer conciencia de que, aún en los momentos más felices, no se debe olvidar el sufrimiento que se ha vivido; esto en referencia a la destrucción del templo de Jerusalén. Por otro lado, representa también la fragilidad del matrimonio y el cuidado que se debe tener para preservarlo. Otro simbolismo de esta misma tradición, es la idea romántica de que el matrimonio se deshará cuando los pedazos de la copa se unan formando de nuevo la copa original3.
Algunos novio omiten la parte de lanzar las copas, ya que prefieren conservarlas como recuerdo. Mi recomendación es que elijas el par de copas que desees conservar, y adquieras un par extra, más sencillo o austero, para que puedan lanzarlas y no perder esta tradición.
Sea cual sea tu preferencia, recuerda que no hay nada obligatorio en tu boda, cada tradición puede ser adaptada a tu estilo, gustos y costumbres. Pero sobre todo… ¡Salud por los novios!
1 Torres, Alejandro (2019). Dionisio. Mitología Griega para Niños
2 Brindis. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Brindis
3 Neumann, Grisell (2012), Mi Boda Perfecta