Idania López - Portada
Idania López - Portada

Recuerdos de Boda

Foto por Estudio Betta Azul

¿Cómo saber si debo entregar recuerdos?

 

¿Qué tipo de recuerdos debo obsequiar?

 

¿Debo entregar recuerdos a todos los asistentes?

 

 

Éstas son preguntas que algunos novios se plantean cuando están planeando su boda. Antes de darte mi recomendación, te contaré un poco de su historia.

Historia

Según una leyenda griega, existió un antiguo rey en Atenas llamado Demofonte. Éste participó en la guerra de Troya, y en su camino de regreso a Atenas, naufragó y tuvo que desembarcar en Tracia. Ahí se enamoró de Filis, hija del rey Licurgo. Pasado un tiempo, el padre de Demofonte murió y éste tuvo que regresar a Atenas, prometiendo a Filis que regresaría.

 

Pasado algún tiempo, Demofonte no regresaba y Filis, desesperada, se quitó la vida. En el lugar donde la enterraron, crecieron árboles de almendro, que solamente florecieron una vez que regresó Demofonte y abrazó su tronco1. Es por esto que el árbol de almendro simboliza la fuerza de la juventud y el amor eterno.

 

La tradición de obsequiar Recuerdos de Boda se remonta a tiempos antiguos. Se cree que en Europa, lo aristócratas regalaban una cajita de porcelana o cristal llamada “Bombonera”, en ella colocaban dulces o terrones de azúcar que simbolizaban riqueza y prosperidad.

 

Posteriormente, la tradición evolucionó y en lugar de azúcar colocaban almendras confitadas, inspirada justamente en la leyenda de Demofonte y Filis.

 

Se acostumbra entonces, obsequiar una cajita o saco confeccionado, con cinco almendras confitadas que representan fertilidad, longevidad, prosperidad, salud y felicidad.2

 

Esta costumbre tiene varios significados, uno de ellos cuenta que el recubrimiento de la almendra representa la dulzura en la vida de la pareja, y la almendra representa la semilla de la felicidad y el amor sobre la cual construyen su vida juntos3.

 

Photo by Wedding Photography on Unsplash

La elección correcta

Con el tiempo, los recuerdos han evolucionado en tipo, utilidad y significado, sin embargo, su propósito ha sido siempre el de agradecer a los invitados por ser partícipes de ese momento tan importante.

 

Actualmente, existen distintos tipos de recuerdos, que varían en características y precio. Éstos pueden ser desde los más tradicionales como rosarios o pulseras, así como modernos y divertidos artículos, como kits de bebida.

 

Personalmente, te recomiendo que los recuerdos sean útiles, además de significativos. Por ejemplo, sandalias o pantuflas de descanso, pashminas, llaveros o espejos personalizados con las iniciales de los novios.

 

Tradicionalmente, los recuerdos se entregan únicamente a las mujeres, sin embargo, puedes optar por aquellos que sean por familia, para hombres también, o una combinación de todos ellos.

 

Sin importar si son sólo las significativas almendras, o una combinación de tradición y modernidad, recuerda que lo más importante es adaptar las costumbres a tu estilo, gusto y presupuesto, ya que, si bien los recuerdos no son de los gastos principales en la boda, éstos sí representan un gasto considerable. Por esta razón te recomiendo que, además de significativos, sean útiles o reutilizables, siempre alineados a lo que quieres que las personas recuerden de tu evento.

Foto por Estudio Betta Azul

1  El almendro: Filis y Demofonte, Recuperado de https://sites.google.com/site/agustinianosostenible/home/instalaciones/-bosque-de-leyendas/el-almendro-filis-y-demofonte

 

2  Wikipedia (Mayo 2020), Party Favors. Recuperado de https://en.wikipedia.org/wiki/Party_favor

 

3  Neumann, Grisell (2012), Mi Boda Perfecta

 

El placer de compartir tu felicidad...

En las redes sociales

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Idania I. Lopez Soto